Por equipo de Zonagirante.com @zonagirante
Arte portada Zonagirante Estudio
En medio de la confusión climática de estos tiempos, nos aburrimos en las playas de internet y queremos vivir experiencias marítimas más tropicales, llenas de color, de música, de rebeldía. Por ello, y en nuestra estrecha relación con el arte contemporáneo presentamos el tema de la semana. Hoy abrimos nuestro espacio de navegación para conocer la impresionante obra de 4 diseñadores e ilustradores brasileños, genios internacionales que se ubican entre los mejores en el mundo en su ramo. Aquí va nuestra séptima octava digital:
Lucas Wakamatsu (https://lucaswakamatsu.com/)
Lucas Wakamatsu es un ilustrador y diseñador gráfico que combina las bellas artes con las culturas del audio, transformando el sonido en formas físicas a través de diversas disciplinas como performance, collage, escultura, instalación, fotografía y video. Reside en São Paulo, donde crea lienzos vibrantes y llamativos con formas divertidas y colores brillantes.
Su estilo se caracteriza por formas simples y colores energéticos, reflejando su identidad en cada obra. Lucas disfruta de crear personajes y composiciones que transmiten sentimientos, buscando producir imágenes ricas para marcas y productos. La experimentación con paletas de colores y la adición de humor son elementos clave en su trabajo. Con un enfoque caricaturesco y de arte pop, sus obras presentan escenarios de carácter gótico y antinatural, impregnados de un aire de culpa y sospecha, como si fueran documentos de investigaciones en curso. Ha trabajado en proyectos significativos relacionados con la salud mental, buscando marcar una diferencia en la vida de las personas. Su visión posmoderna de la pintura está orientada a la comunicación, invitando al espectador a acercarse y confrontarse con mensajes desconcertantes. Ha colaborado con marcas como Apple, YouTube, Coca-Cola y McDonald’s, entre otras.
Paula Cruz (https://paulacruz.com.br/)
Paula Cruz se presenta personalmente como una ilustradora impresionante y una diseñadora bruja. Es licenciada por la EBA/UFRJ y tiene una maestría en Diseño por la PUC-Rio, donde desarrolló una investigación sobre publicaciones híbridas y nuevas formas de lectura. Cruzó el Atlántico para estudiar a los maestros del diseño holandés en la Willem de Kooning Academie en Rotterdam, Países Bajos. Actualmente vive en Río de Janeiro y se desempeña como profesora de diseño e ilustración desde 2019. Es creadora del Modernismo Funkeiro, un proyecto que une la irreverencia del funk con la sobriedad del diseño modernista en una serie de carteles tipográficos. Ha trabajado para clientes como Google, Facebook, YouTube Global, WhatsApp Global, Editora Record, Intrínseca, Descomplica, TAG Livros, Adidas, Asics, Adobe, O Globo, TikTok, Snapchat y Disney+.
Paralelamente a su trabajo y estudios, construye proyectos autorales que combinan diseño, ilustración e investigación, tales como libros, carteles y cómics.
Pedro Correa (https://pedrocorrea.com/)
Pedro Correa es un ilustrador freelance que se graduó en Diseño Gráfico y trabaja en Florianópolis, SC, Brasil. Su estilo de ilustración se basa en la tinta (ya sea analógica o digital) y en el uso de colores y texturas con una estética retro, heredada de su pasión por los cómics. Sus principales clientes están en el campo del entretenimiento, como la publicidad y la televisión, además de trabajar en la creación de carteles y portadas de álbumes. A lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de realizar proyectos para Showtime, FX, Heineken, Tiger Beer, Netflix, Ford Motors, Sky TV, Pizza Hut, UFC, Moleskine, Uniball, Sector9, Landyachtz, Rolling Stone, High Times Magazine y The Intercept. Sus posters rockeros son una colección de inigualables obras de arte.
Adhemas (https://adhemas.com/)
Adhemas Batista es un diseñador, director creativo y artista digital autodidacta, nacido en Brasil y residente en Los Ángeles desde 2006, donde vive con su esposa y cuatro hijos. Ha pasado casi tres décadas creando conceptos vibrantes y coloridos con un atractivo imaginativo, alineados con soluciones de diseño estratégico. Su objetivo en cada pieza de diseño es hacer arte colorido y vivo que brille a través de la densa burocracia corporativa, respaldado por una variedad de ilustraciones, tipografía, animación y fotografía.
A lo largo de los años, Adhemas Batista ha tenido el placer de trabajar con personas talentosas y ha compartido varios premios de la industria con ellas. Entre los premios destacados se encuentran 9 leones en el Festival de Cannes, incluido un Gran Prix for Good en 2016 por la animación corta Malak and the Boat, así como tres leones de oro, dos de plata y tres de bronce por diversas campañas. También ha recibido un Premio Joven Creativo en Cannes Lions en 2003, tres Estatuas de Oro en el Festival Internacional de Londres, una nominación a los Premios EMMY, una Estatua de Oro en los Clio Awards, tres lápices D&DA y cuatro lápices One Show. Su trabajo fue exhibido en la Art Basel de Miami en 2017 con el grupo Alternate Your Reality, y ha dado conferencias en todo el mundo.
En 2007, fue el único artista brasileño en formar parte del proyecto Coca-Cola Remix. Su obra para Coca-Cola fue incluida en la edición Design of Decade de Computer Arts UK (2000-2009) como un hito en el diseño gráfico de esa década. También es el único artista en el mundo cuyos diseños se presentaron como temas de escritorio en las versiones de Windows 7 y 8 como parte de la oferta predeterminada del producto.
Y ahora una palabras de nuestro sponsor:
Zonagirante Estudio (https://www.zonagirante.com/zonagirante-estudio/)
Ponemos a su consideración nuestro nuevo proyecto. Este es nuestro estudio de diseño gráfico para los proyectos musicales independientes. A la hora de hablar de imagen, nos dedicamos a fusionar la pasión por el desarrollo de la imagen con la vibrante escena de la música latina independiente. Nuestro enfoque se centra en crear visuales impactantes que complementen y realcen la esencia de cada proyecto musical, desde el rock hasta el hip hop, pasando por la electrónica, el pop, el jazz, y las mezclas contemporáneas que se generan constantemente con la esencia de nuestro continente. Creemos en el poder del arte visual para contar historias y conectar con audiencias de manera profunda y significativa.
Con años de experiencia en la industria, nuestro equipo se especializa en trabajar de cerca con artistas y bandas para desarrollar identidades visuales únicas y memorables. Desde portadas de álbumes hasta material promocional, cada pieza de nuestro trabajo es diseñada para capturar la esencia de la música y transmitirla a través de imágenes cautivadoras. Nos enorgullece ser parte de la comunidad musical latinoamericana y contribuir al crecimiento y reconocimiento de talentos emergentes. Bienvenidos amigxs!