Por equipo de Zonagirante.com @zonagirante
Arte portada Zonagirante Estudio
Volvemos a las convulcionadas playas de internet, donde algunos twitteros postean amenazas contra el resto de la humanidad y luego salen corriendo a buscar las faldas de su mamá apenas los descubren. Es mejor navegar y descubrir nuevos paisajes, nueva información que puede animarnos y hacernos un poquito más conocedores de lo verdaderamente valioso en el conocimiento digital. Agárrate de nuestras manos y vayamos a las buenas profundidades de este mar. Aquí, como siempre lo hemos dicho, hablaremos especialmente de arte, en toda la complejidad de la palabra, como se promociona y se concibe en 2024. Esta semana presentaremos en esta sección 4 estudios de grabación de renombre en América Latina, donde han producido sus discos destacados artistas de la industria. Aquí va nuestra séptima bitácora digital:
Estudios Panda (https://estudiospanda.com.ar)
Desde 1980, este estudio localizado en la calle Segurola al 1200, en la ciudad de Buenos Aires, ha brillado en el escenario latinoamericano y más allá. Esta empresa es ícono en la región, con un impresionante número de créditos en producciones que han conquistado premios internacionales como los Grammy Latinos e Internacionales, Billboard Awards y Premios Gardel, entre muchos otros. A Panda se le reconoce por laborar con los más altos estándares internacionales, contando con ingenieros especializados y ofreciendo entregas finales listas para cualquier plataforma: desde digitales hasta CD, vinilos, radio, TV y cine.
Por sus salas han pasado artistas tan destacados como Charly García, Fito Páez, Soda Stereo, Leon Gieco, Fun People, Shakira, Mercedes Sosa, y Los Fabulosos Cadillacs, entre muchos otros.
Natural (https://www.naturalestudio.co/)
Desde 2003 en la industria musical, esta empresa diseña proyectos artísticos en los ámbitos de la producción musical y audiovisual. Con 19 años en la escena de Medellín, este estudio ha tenido la chance de explorar y aprender de cómo ha ido cambiando la industria musical, sumando conocimiento año tras año. Su cadena de producción está formada por un equipo que se encarga de todo: desde la grabación y el diseño musical hasta la mezcla y la masterización. Su especialidad sonora va por los lados del hip hop, el reggetón y el pop urbano. Ahi han grabado Akapellah, Apache, Show tha product, Dekko y otros nombres importantes del género.
Estudio 13 (https://www.estudio13.com.mx/)
Ubicado en San José Insurgentes, al sur de la Ciudad de México, Estudio Trece fue fundado por Francisco Aguilera y Eduardo Acosta, junto a Juan Pablo González y Sergio Molho, al lado del equipo de WSDG, reconocido despacho de diseño de estudios de grabación y espacios acústicos creado por John Storyk. Gracias a su arquitectura única, Estudio Trece se aleja de lo convencional y ofrece una amplia variedad de equipos, lo que lo convierte en el lugar perfecto para grabar desde orquestas hasta locuciones y doblajes. Por sus salas han pasado Mon Laferte, Maná, Cafe Tacvba, The Guadaloops, Comisario Pantera, La Barranca, Fer Casillas, Enjambre, Ana Torroja, Lila Downs, y otros reconocidos músicos de la escena pop rock de lengua hispana.
Space Blues (https://www.spaceblues.com.br/)
Dirigido por el músico y productor Alexandre Fontanetti, Space Blues, creado en 1997, opera con una producción ininterrumpida en el mercado independiente de São Paulo. El concepto del estudio se basa en la integración de equipos analógicos vintage y de última generación, sumados a la plataforma de grabación y edición digital más exitosa, basada en el sistema Macintosh: Pro Tools HD.
La utilización comprobada de equipos analógicos de válvulas y de clase A, tanto en la captación como en la mezcla, marca una gran diferencia en el producto final, además de aportar una personalidad única a los trabajos realizados. Todo esto, unido a la practicidad y los recursos de edición y plugins de Pro Tools, sin olvidar lo más importante: los criterios de producción adquiridos a lo largo de años de experiencia, hacen de Space Blues una interesante opción para quienes desean llevar a cabo una producción completa: pre-producción, arreglos, grabación, mezcla y masterización. Por este estudio han pasado artistas brasileños de altísimo nivel como Gal Costa, Lenine, Renato Godá, Rodrigo Vellozo, Nando Reis, Zeca Baleiro y otros.
Y ahora una palabras de nuestro sponsor:
Zonagirante Estudio (https://www.zonagirante.com/zonagirante-estudio/)
Ponemos a su consideración nuestro nuevo proyecto. Este es nuestro estudio de diseño gráfico para los proyectos musicales independientes. A la hora de hablar de imagen, nos dedicamos a fusionar la pasión por el desarrollo de la imagen con la vibrante escena de la música latina independiente. Nuestro enfoque se centra en crear visuales impactantes que complementen y realcen la esencia de cada proyecto musical, desde el rock hasta el hip hop, pasando por la electrónica, el pop, el jazz, y las mezclas contemporáneas que se generan constantemente con la esencia de nuestro continente. Creemos en el poder del arte visual para contar historias y conectar con audiencias de manera profunda y significativa.
Con años de experiencia en la industria, nuestro equipo se especializa en trabajar de cerca con artistas y bandas para desarrollar identidades visuales únicas y memorables. Desde portadas de álbumes hasta material promocional, cada pieza de nuestro trabajo es diseñada para capturar la esencia de la música y transmitirla a través de imágenes cautivadoras. Nos enorgullece ser parte de la comunidad musical latinoamericana y contribuir al crecimiento y reconocimiento de talentos emergentes. Bienvenidos amigxs!