Por equipo de Zonagirante.com @zonagirante

Arte portada Zonagirante Estudio 

Sigamos con la información educativa y entremos uno de los sitios más prestigiosos de la web, por la colección de nombres de famosos que incluye en su catálogo, y por la manufactura cinematogr[afica de sus videos. MasterClass es una plataforma de aprendizaje en línea que ofrece cursos impartidos por figuras reconocidas en diversas disciplinas, desde música y cine hasta escritura, gastronomía y negocios. Su enfoque es brindar acceso a conocimientos de alto nivel a cualquier persona interesada en aprender de expertos en su campo.

Fundada en 2015 por David Rogier y Aaron Rasmussen, MasterClass surgió con la idea de permitir que personas de todo el mundo pudieran aprender directamente de referentes en cada área. La plataforma se diferencia por la calidad de su contenido, con producciones audiovisuales que combinan la enseñanza con una estética cinematográfica, lo que hace que la experiencia sea tanto educativa como inspiradora. Para tomar los cursos, es necesario suscribirse a la plataforma con un plan anual, que tiene un costo aproximado de $120 dólares e incluye acceso ilimitado a todas las clases disponibles. Los cursos están organizados en lecciones en video y suelen incluir material complementario, como ejercicios prácticos y documentos de apoyo. Las clases se imparten en inglés, pero la gran mayoría de los cursos cuenta con subtítulos en español y otros idiomas, lo que permite acceder al contenido sin necesidad de dominar el idioma original del instructor.

A continuación presentamos 5 nombres de la industria musical que llamán de inmediato la atención, y que han puesto a disposición de los clientes de MasterClass sus lecciones magistrales:

Tom Morello

Tom Morello es un reconocido guitarrista, compositor y activista estadounidense, famoso por su estilo único y su capacidad para fusionar géneros musicales. Nació el 30 de mayo de 1960 en Harlem, Nueva York, y se hizo famoso como miembro de las bandas Rage Against the Machine y Audioslave. Su enfoque innovador en la guitarra, utilizando técnicas no convencionales como el uso del pedal y efectos electrónicos, le permitió crear sonidos que desafían los límites tradicionales del rock y el metal.

Además de su destreza musical, Morello es conocido por sus fuertes convicciones políticas y sociales, que se reflejan en las letras de sus canciones. A lo largo de su carrera, ha utilizado su plataforma para abogar por causas como la justicia social, los derechos humanos y el activismo contra las políticas gubernamentales represivas.

Aparte de su trabajo con Rage Against the Machine y Audioslave, Morello también ha lanzado proyectos en solitario y ha colaborado con artistas de diversos géneros, incluyendo Bruce Springsteen, Prophets of Rage y The Nightwatchman. Su habilidad para adaptarse a diferentes estilos musicales, manteniendo siempre su sello personal, lo ha establecido como una de las figuras más influyentes del rock contemporáneo.

En 26 lecciones, Morello da clases sobre las técnicas de guitarra, los ritmos y los riffs que definen su estilo característico.

Herbie Hancock

Herbie Hancock es un influyente pianista, compositor y productor estadounidense, reconocido por su capacidad para innovar dentro del jazz y sus incursiones en otros géneros como el funk, el soul y la música electrónica. Nació el 12 de abril de 1940 en Chicago y comenzó a tocar el piano a una edad temprana, desarrollando un estilo único que lo llevó a convertirse en una figura central del jazz moderno.

Hancock saltó a la fama en la década de 1960 como miembro de la banda de Miles Davis, participando en el álbum clásico Kind of Blue, considerado uno de los discos más importantes de la historia del jazz. A lo largo de su carrera, ha experimentado con una amplia variedad de estilos, desde el jazz acústico hasta la fusión y la música electrónica, destacándose por su versatilidad y su habilidad para integrar nuevas tecnologías en su música.

Además de su trabajo como intérprete, Hancock ha sido un innovador en el campo de la música, influyendo en generaciones de músicos y recibiendo numerosos premios, incluidos 14 premios Grammy. Su legado es el de un artista que ha sabido reinventarse continuamente, manteniendo siempre su creatividad al frente de su carrera musical.

Hancock enseña a improvisar, componer y desarrollar el sonido propio del artista, a través de 25 lecciones en video.

St. Vincent

St. Vincent, cuyo nombre real es Annie Clark, es una talentosa cantante, compositora y guitarrista estadounidense conocida por su estilo ecléctico que combina elementos de rock, pop experimental y música electrónica. Nació el 28 de septiembre de 1982 en Tulsa, Oklahoma, y comenzó a tocar la guitarra a una edad temprana. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su habilidad para fusionar sonidos innovadores con letras introspectivas y complejas.

St. Vincent se dio a conocer inicialmente como parte de la banda The Polyphonic Spree, pero su carrera en solitario comenzó a tomar forma a partir de su álbum debut Marry Me (2007). Su música, a menudo caracterizada por su enfoque experimental y su uso creativo de la guitarra, le ha ganado elogios tanto de críticos como de fanáticos. Con cada álbum, ha evolucionado su sonido, destacándose por su capacidad para mezclar géneros y explorar temas tanto personales como sociales.

Algunos de sus discos más aclamados incluyen Strange Mercy (2011), St. Vincent (2014) y Masseduction (2017). St. Vincent ha recibido varios premios y nominaciones, incluyendo un Grammy por Mejor Álbum de Música Alternativa, consolidándose como una de las artistas más innovadoras de la música contemporánea.

St. Vincent enseña creatividad y composición de canciones.

Danny Elfman

Danny Elfman es un compositor y cantante estadounidense, reconocido principalmente por su trabajo en la música de películas y series. Nació el 29 de mayo de 1953 en Los Ángeles, California, y a lo largo de su carrera ha creado algunas de las partituras más icónicas de la historia del cine, especialmente en el ámbito de los filmes de Tim Burton.

Antes de convertirse en compositor, Elfman fue el líder de la banda de rock Oingo Boingo, conocida por su estilo único que fusionaba new wave, ska y pop. Sin embargo, fue su transición al cine lo que lo consolidó como una figura destacada en la industria musical. A partir de su colaboración con Tim Burton, Elfman comenzó a componer para películas como Beetlejuice (1988), Batman (1989) y The Nightmare Before Christmas (1993), lo que le permitió combinar su habilidad para crear melodías inolvidables con un enfoque teatral y oscuro.

A lo largo de su carrera, Elfman ha trabajado en una amplia variedad de proyectos cinematográficos, desde películas de acción como Spider-Man (2002) hasta dramas y documentales. Por supuesto, nadie olvida la cortinilla de presentación de Los Simpson. Ha sido nominado a varios premios, incluyendo Oscars y Grammys, y su legado como compositor sigue siendo influyente en la música de cine contemporánea.

Elfman da clases sobre música para televisión y cine.

Timbaland

Timbaland, cuyo nombre real es Timothy Zachary Mosley, es un productor musical, compositor y rapero estadounidense, reconocido por su innovación y estilo único dentro del mundo del hip hop, R&B y pop. Nació el 10 de marzo de 1972 en Norfolk, Virginia, y desde joven mostró un gran talento para la música, especialmente en la producción de beats.

Timbaland se hizo famoso a fines de los años 90 y principios de los 2000 por su capacidad para crear sonidos futuristas y complejos que definieron a artistas como Missy Elliott, Aaliyah y Jay-Z. Su estilo de producción, que combina ritmos inusuales, efectos de sonido y texturas electrónicas, revolucionó la música urbana de esa época. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen los álbumes de Missy Elliott como Supa Dupa Fly y Justin Timberlake con FutureSex/LoveSounds, los cuales tuvieron un impacto masivo en la música pop y R&B.

A lo largo de su carrera, Timbaland ha trabajado con una amplia variedad de artistas, desde Madonna y Nelly Furtado hasta Drake y Kanye West. Además de su éxito como productor, ha lanzado álbumes en solitario y ha participado en proyectos de televisión y otros medios. Su influencia en la música contemporánea es indiscutible, y sigue siendo una figura clave en la industria.

Timbaland enseña producción y creación de ritmos.

 

 

https://open.spotify.com/show/6qKJtN54p3jMauWj0uBy7T?si=_hA9a3-2S7esLtKohdn5CQ
Compartir
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com