Por equipo de Zonagirante.com @zonagirante
Arte portada Zonagirante Estudio
Desde su invención en la década de 1930, la guitarra eléctrica ha sido un símbolo de innovación musical. Lo que comenzó como una solución para amplificar el sonido en grandes orquestas terminó por transformar la música popular y dar forma a géneros como el rock, el blues y el jazz. La primera gran revolución llegó en los años 50 con la aparición de la Fender Telecaster y la Gibson Les Paul, dos modelos que definieron el sonido de la música moderna. Luego, en los 60, la Fender Stratocaster se convirtió en la favorita de músicos como Jimi Hendrix, gracias a su diseño ergonómico y su versatilidad sonora.
Los 70 y 80 vieron la llegada de la guitarra como un laboratorio de experimentación. Marcas como Ibanez, Jackson y Kramer popularizaron modelos diseñados para el virtuosismo, con mástiles rápidos y pastillas de alta ganancia. En paralelo, guitarras con sintetizadores y efectos integrados ampliaron aún más las posibilidades sonoras.
La revolución digital trajo nuevas herramientas: la modelación digital, los efectos basados en software y las guitarras MIDI abrieron un universo de sonidos. En los últimos años, marcas como Strandberg y Parker han llevado la ergonomía y los materiales a nuevos extremos, con guitarras sin clavijero y cuerpos ultraligeros.
Hoy, la guitarra eléctrica sigue evolucionando, con luthiers y fabricantes desafiando las normas establecidas. Desde materiales compuestos hasta tecnología inalámbrica, el instrumento sigue reinventándose sin perder su esencia. ¿Qué nos deparará el futuro? Lo único seguro es que la guitarra eléctrica seguirá siendo el motor de la creatividad musical.
A continuación 5 marcas que, saliéndose de las referencias más populares, vale la pena conocer por su artesanía, sus formas y diseños o por sus novedades tecnológicas:
Manson Guitar Works
Manson Guitar Works es una empresa británica de guitarras fundada por Hugh Manson, reconocida por sus diseños innovadores y tecnología avanzada. Su notoriedad creció gracias a su colaboración con Matt Bellamy de Muse, creando modelos con efectos integrados, controles MIDI y diseño ergonómico. La marca combina artesanía tradicional con avances tecnológicos, produciendo guitarras exclusivas que fusionan estética futurista y sonido potente. En 2019, Bellamy adquirió la compañía, expandiendo su alcance y explorando nuevas ideas en la construcción de instrumentos. Manson Guitars sigue marcando el futuro del rock con guitarras diseñadas para la experimentación y la expresión creativa. Sus precios varían entre 500 libras esterlinas hasta 3000 los modelos más sofisticados. Entre los artistas que usan Manson Guitar, aparte de Bellamy, están Dave Grohl (Foo Fighters), Daniela Villareal (The Warning) y Dom Brown (Duran Duran), entre otros.
Flaxwood
Flaxwood es un fabricante finlandés de guitarras y componentes para instrumentos musicales de propiedad privada. Flaxwood fue fundada en 2005 tras un proyecto de investigación sobre compuestos termoplásticos reforzados con fibra natural, dirigido por Heikki Koivurova. Un prototipo fue desarrollado inicialmente en 2003 con el aporte en diseño del luthier Veijo Rautia, y dos años después, Flaxwood presentó su primera línea de guitarras. En 2011, lanzaron una línea de guitarras híbridas. La empresa produce instrumentos a partir de un compuesto termoplástico reforzado con fibra natural mediante un proceso patentado de moldeo por inyección. Su precio promedio es de 1500 euros. Entre los músicos que usan esta marca, se encuentran Les Dudek (Boz Scaggs, The Allman Brothers Band). Phil Palmer (Dire Straits, Eric Clapton) y Dean Parks (Steely Dan, Michael Jackson).
Ancoats Guitars
Ancoats Guitars es una empresa británica con sede en Manchester, especializada en la fabricación artesanal de guitarras eléctricas personalizadas. Fundada por Dave Roberts, la marca se distingue por su enfoque sostenible, utilizando materiales ecológicos y un taller ubicado en un contenedor reutilizado. Sus modelos combinan diseño moderno con sonido versátil, destacando The New Islington, una guitarra ligera y original que recuerda a las Fender clásicas. Ancoats Guitars permite una personalización total, desde la elección de maderas hasta los componentes electrónicos, adaptando cada instrumento al estilo del músico. Además, han lanzado la línea Stage, con opciones más asequibles sin sacrificar calidad ni estética. La empresa ha captado la atención de guitarristas que buscan instrumentos únicos con un toque innovador.
Con un enfoque artesanal y ecológico, Ancoats Guitars se posiciona como una alternativa moderna y auténtica en el mundo de la guitarra eléctrica.
Strandberg Guitars
Strandberg Guitars es una empresa sueca reconocida por revolucionar el diseño de guitarras eléctricas con un enfoque en ergonomía, innovación y materiales avanzados. Fundada por Ola Strandberg, la marca ha popularizado las guitarras headless (sin clavijero), ofreciendo instrumentos más ligeros, balanceados y cómodos para los músicos. Sus modelos destacan por su mástil EndurNeck, diseñado para reducir la fatiga en la mano, y sus cuerpos de madera seleccionada o materiales compuestos, optimizando la resonancia y el peso. Además, incorporan escalas multiescala (fanned frets), mejorando la tensión de las cuerdas y la respuesta tonal. Strandberg ha sido adoptada por guitarristas de diversos géneros, desde el metal progresivo hasta el jazz y la fusión. Artistas como Plini, Tosin Abasi (Animals as Leaders) y Sarah Longfield usan sus modelos, valorando su versatilidad y diseño futurista.
Con su estética minimalista y enfoque innovador, Strandberg Guitars ha redefinido el concepto de la guitarra eléctrica moderna, combinando comodidad, tecnología y un sonido excepcional.
Vigier Guitars
Vigier Guitars es una empresa francesa fundada en 1980 por Patrice Vigier, destacada por su innovación en la construcción de guitarras eléctricas y bajos. Su enfoque combina tradición artesanal con avances tecnológicos, siendo pioneros en el uso de mástiles con refuerzo de carbono en lugar de alma ajustable, lo que mejora la estabilidad y el sustain del instrumento.
Uno de sus modelos más icónicos es la Excalibur, una guitarra diseñada para ofrecer velocidad, precisión y comodidad, utilizada por guitarristas de rock y metal progresivo. También han desarrollado instrumentos sin trastes (fretless) y modelos híbridos con trastes metálicos y de madera para un sonido más expresivo. Vigier ha sido elegida por artistas de renombre como Ron «Bumblefoot» Thal (ex-Guns N’ Roses), Shawn Lane y Guthrie Govan, quienes valoran la calidad y la innovación de sus guitarras.
Con una filosofía de producción basada en la excelencia y la investigación, Vigier Guitars sigue siendo una marca de culto entre músicos que buscan un sonido preciso y un diseño de vanguardia.