Por equipo de Zonagirante.com @zonagirante
Arte portada Zonagirante Estudio
¿Se acuerdan cuando los instrumentos de música electrónicos eran grandes, aparatosos y caros? Bueno, esta época nos trae novedades diferentes, artilugios con los que se puede hacer música en cualquier parte (hasta en el tren o en el bus) y con características sonoras muy particulares, con las que se renuevan las texturas resonantes de las canciones por venir. Las próximas líneas se las dedicaremos a describir sintetizadores que cuestan apenas decenas de dólares y que pueden cambiar la perspectiva que pretendes de tu música.
Korg Volca
Los Korg Volca son una serie de sintetizadores compactos y asequibles que han ganado popularidad por su sonido analógico y digital, su portabilidad y su facilidad de uso. Diseñados para músicos y productores que buscan equipos accesibles pero potentes, cada modelo de la serie está enfocado en un tipo específico de síntesis o sonido.
Entre los más destacados están:
Volca Keys: Sintetizador analógico polifónico con tres voces, secuenciador de 16 pasos y efectos de delay. Ideal para leads y pads atmosféricos.
Volca Bass: Sintetizador monofónico analógico centrado en líneas de bajo gruesas y potentes, con tres osciladores y un filtro resonante agresivo.
Volca Beats: Caja de ritmos analógica con sonidos de batería clásicos y un secuenciador intuitivo.
Volca Drum: Sintetizador de percusión digital con modelado de sonidos y amplia capacidad de edición.
Volca FM: Sintetizador digital de síntesis FM de 6 operadores compatible con patches del Yamaha DX7.
Volca Modular: Sintetizador semimodular basado en síntesis West Coast, ideal para experimentación sonora.
Volca Sample: Sampler compacto con secuenciador de 16 pasos, permitiendo la manipulación de sonidos en tiempo real.
Todos cuentan con batería recargable o alimentación por adaptador, salida de sync para conexión con otros equipos y un enfoque hands-on que favorece la experimentación.
Kastle V1.5
El Kastle V1.5 es un sintetizador modular ultra portátil de la marca Bastl Instruments, diseñado para la experimentación sonora y la síntesis modular en un formato accesible y compacto. Funciona con un motor digital de síntesis lo-fi basado en osciladores de modulación de fase y síntesis granular, lo que le permite generar una amplia variedad de texturas sonoras, desde drones atmosféricos hasta glitches y percusiones abstractas.
Este sintetizador es semimodular y no requiere un sistema Eurorack para funcionar, ya que cuenta con una matriz de parches integrada mediante cables tipo jumper. Esto permite una gran flexibilidad en la interconexión de sus módulos internos, incluyendo LFOs, envolventes y controles de ruido.
El Kastle V1.5 opera con tres modos de síntesis seleccionables (modulación de fase, modulación de timbre y ruido) y puede funcionar con baterías o mediante un puerto micro USB. A pesar de su tamaño reducido, es una herramienta poderosa para la experimentación sonora y se integra bien con otros sistemas modulares.
Es una opción ideal para músicos y diseñadores de sonido que buscan un sintetizador asequible, portátil y con un enfoque experimental, brindando una experiencia única en la exploración de la síntesis digital con un diseño DIY y una estética distintiva.
Teenage Engineering PO-Series
La Teenage Engineering PO-Series es una línea de sintetizadores portátiles y asequibles, conocidos como Pocket Operators. Estos dispositivos compactos ofrecen una amplia variedad de sonidos y funcionalidades en un formato minimalista, similar a una calculadora, con una pantalla LCD animada y botones accesibles para la programación de ritmos y melodías.
Cada modelo de la serie está diseñado para una función específica. Por ejemplo, el PO-12 Rhythm se centra en la percusión y las baterías electrónicas, el PO-20 Arcade ofrece sonidos inspirados en videojuegos retro, y el PO-33 KO! permite la grabación y manipulación de samples. Otros modelos, como el PO-35 Speak, procesan la voz con efectos de síntesis.
Los Pocket Operators incluyen un secuenciador integrado, efectos de rendimiento en vivo y la capacidad de sincronización con otros dispositivos, como DAWs o hardware modular. Funcionan con pilas AAA y tienen un altavoz incorporado, aunque pueden conectarse a sistemas de sonido más grandes a través de su salida de audio.
Son ideales para músicos y productores que buscan una herramienta portátil y divertida para la creación musical. Su precio accesible y su sonido característico los han convertido en una opción popular tanto para principiantes como para profesionales.
IK Multimedia UNO Synth
El IK Multimedia UNO Synth es un sintetizador analógico monofónico compacto y accesible, diseñado para ofrecer un sonido potente en un formato portátil. Desarrollado en colaboración con Soundmachines, cuenta con un motor de síntesis analógica real que incluye dos osciladores con modulación de forma de onda, un filtro multimodo (paso bajo, paso alto y paso banda) y una envolvente dedicada para filtro y amplitud.
Este sintetizador destaca por su facilidad de uso gracias a su interfaz táctil intuitiva, que permite controlar parámetros como LFO, arpegio y efectos en tiempo real. Su secuenciador de 16 pasos y su capacidad para almacenar hasta 100 presets lo convierten en una herramienta versátil tanto para estudio como para presentaciones en vivo.
El UNO Synth es alimentado por USB o baterías, lo que lo hace altamente portátil. Además, cuenta con conectividad MIDI tanto por USB como por DIN, permitiendo su integración con otros sintetizadores y DAWs. Su sonido cálido y agresivo, combinado con efectos como overdrive y delay, lo convierte en una excelente opción para quienes buscan un sintetizador analógico asequible con un carácter distintivo, ideal para géneros como techno, house y synthwave.