Por equipo de Zonagirante.com @zonagirante

Arte portada Zonagirante Estudio 

Volvemos a meternos en la selva discográfica de Bandcamp, con machetes en forma de audífonos, y seguimos en la búsqueda de joyas desconocidas, que, esperamos, pronto resalten en la inmensidad de la escena musical independiente de América Latina. Esta vez hemos hallado 4 placas discográficas, provenientes de Argentina, Colombia, Brasil y Venezuela, que, creemos que lo mínimo que lograran causar entre la audiencia será curiosidad y, ojalá, placer ante lo novedoso. Comencemos:

Viaje Relámpago Villancico

Si uno se entera que se juntaron músicos de proyectos tan llamativos del indie argentino como Valle de Muñecas, Jaime Sin Tierra y Mi Pequeña Muerte, uno puede esperar que salga de ahí lo mejor del sonido alternativo del momento. Lo que presenta Viaje relámpago en este compilado de apenas dos canciones es una mezcla efectiva, donde se combinan noise pop, shoegaze y otras subespecies del género que a nosotros, por gustos personales, nos produce una enorme alegría. Aquí tenemos, y no vamos a exagerar diciendo esto, artistas con experiencia que, tonada tras tonada, trabajan, con el peso de su madurez, para rescatar el valor del rock de nuestros tiempos. No importa la época del año que vivamos, pero Villancico, el primer corte de esta placa, es un tema que merece ser atemporal.

Igor & Los LunaticosTrioxin + Ladrones de cuerpos

Este es buen ruido procedente de una ciudad estigmatizada, que merece mejor suerte y mejores comentarios sobre su música local. En Medellín, residencia de esta agrupación, hay una escena alternativa que sabe romper con los clichés que los mismos mandamases municipales quieren venderle al mundo entero. Esta ciudad colombiana tiene un aspecto cultural mucho más interesante que el que exhibe en vitrina, y en ese sector, entre muchos otros sonidos, tiene un espacio punk que graba canciones geniales, y habla de lo que ocurre más allá de las apariencias, haciendo temblar el piso en los instantes en que la realidad lo requiere. Igor & los lunáticos es una buena muestra de ello.

Os Pampa Haoles Caminata

Desde Porto Alegre, la Pampa brasileña, nos llega esta pequeña gema instrumental, un sencillo emotivo, nostálgico, buena combinación del folclor de la región y blues de alta factura. Los Haoles (extranjeros o no nativos, en hawaiano) se llaman así porque están alejados de la costa, donde su música, teóricamente, encontraría un buen escenario para ser banda sonora. Paree que lo suyo es imaginar música para historias de espacios amplios y despoblados, donde cualquier cosa puede suceder. Mientras tanto, nos ofrecen este corte que seguramente evocará ficciones o historias verdaderas que merecen ser musicalizadas, buscando como héroe un Clint Eastwood cercano al Cono Sur o algo parecido. Se permite soñar.

El Café Atómico Lo Bello De Lo Malo

Esta agrupación venezolana se presenta como «un proyecto de blues post-apocalíptico, directamente extraído de algún western de serie B del año 3000 en una carretera del desierto, en algún lugar». Y la verdad es que suena a muchas cosas, muchas de ellas inesperadas y bizarras. Aquí hay de todo: Un theremyn que parece cabalgar las llanuras de una película calurosa llena de pistoletazos y bares de mala muerte, percusiones caribeñas que hacen más intenso el drama que puede estar siendo narrado por los habitantes de un pueblo semidesértico en medio de la soledad, voces ultrareverberadas que hablan de todo y no se entiende nada. Claro, a cualquiera que lee esta reseña de manera desprevenida esta reseña le puede parecer que estamos despotricando sobre este material: todo lo contrario. Si, es un disco raro, donde parecen haberse juntado un Perez Prado viviendo experiencias alucinóigenas, Herb Alpert traficando notas entre fronteras y una banda de desadaptados que quieren de forma esquizofrénica adaptar al Caribe en medio de Arizona. ¿El resultado? Una experiencia única, insospechada, que produce sonrojo, euforia y mucha, mucha curiosidad. Un laboratorio de texturas resonantes que nunca hubiéramos imaginado.

 

https://open.spotify.com/show/6qKJtN54p3jMauWj0uBy7T?si=_hA9a3-2S7esLtKohdn5CQ
Compartir
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com