Por José Gandour @zonagirante

Ya lo hemos confesado varias veces: la oficina de Zonagirante.com y sus fronteras perimétricas son territorio de devoción para el shoegaze (nota del editor: nuevamente incluimos una corta definición del shoegaze: subgénero del rock alternativo caracterizado por capas de guitarras etéreas, efectos envolventes y voces difusas, originado en los 80).Si alguna vez estructuraran nuestro arbol genealógico musical, habría una rama gruesa dedicada a bandas como My Bloody Valentine, The Jesus and Mary Chain y Ride, entre otros muchísimos ejemplos. Ese tipo de sonido ácido guitarrero hace parte de nuestros momentos íntimos, donde nos cubrimos de sábanas de feedbacks y temblores de ruido que tranquilizan nuestrras ansiedades, combatiendo con gentil rabia el silencio incómodo e inútil. Por ello nos alegramos saber que la vida del shoegaze, como estilo musical, sigue vigente y actualizándose constantemente después de cuatro décadas de existencia, más de este lado del mundo. Hoy el turno para celebrar es el álbum Natural, de la agrupación brasileña terraplana (así con minúscula).

Un resumen de su carrera puede ser el siguiente: terraplana se formó en 2017 en Curitiba, Estado de Paraná. Su primer EP, Exílio, fue lanzado de manera independiente en 2017 y recibió críticas positivas, lo que les permitió realizar presentaciones en Paraná, São Paulo y Santa Catarina. En 2019, compartieron escenario con bandas destacadas del indie rock brasileño como Terno Rei y Adorável Clichê. La pandemia de COVID-19 en 2020 retrasó la grabación de su primer álbum de estudio. Sin embargo, en 2021 lanzaron un cover de Na Sua Estante de la cantante Pitty. En 2022, comenzaron a trabajar en su álbum debut, Olhar Pra Trás, producido por Gustavo Schimer y lanzado el 1 de marzo de 2023 bajo el sello Balaclava Records. El álbum fue bien recibido y seleccionado por la Asociación Paulista de Críticos de Arte como uno de los 50 mejores álbumes nacionales de 2023. Sus miembros actuales son Stephani Heuczuk (bajo y voz), Vinícius Lourenço (guitarra y voz), Cassiano Kruchelski (guitarra y voz) y Wendeu Silverio (batería). 

Ahora, hace un par de semanas salió Natural, también publicado por Balaclava Records. y recién ha sido presentado en vivo en el famoso festival SXSW, de Austin, Texas, recibiendo los mejores comentarios de la prensa especializada. Es que, aunque suene exagerado, el resultado de sus diez canciones es atrevidamente acogedor. Para quien se acerca por primera vez a este tipo de propuestas, hay un detalle que seguramente le llamará la atención: Esto es una mezcla casi inconcebible de explosión cáustica instrumental, y seducción, sumando, casi al oído, la paresencia de las voces, que casi nunca caen en el grito y más bien, al contrario, son un susurro envolvente, que, alimentado por reverberaciones, se mezcla en el conjunto como otro utensilio sonoro adicional. Eso, a su modo,  terraplana, lo hace de forma brillante. La excelente decisión de combinar los cantos de Heuczuk y Kruchelski crea un ambiente onírico exquisito, mientras el rock and roll crudo que se ejecuta detras crea un colchón adecuado para el viaje. Un momento perfecto para entender lo que puede suceder se da en el tercer corte del álbum, Charlie, donde recomendamos cerrar los ojos y subir el volumen al tope, esperando ese segundo explosivo que puede recordarnos los mejores días de bandas como The Catherine Wheel o Slowdive, traidos y adaptados para el público de estos tiempos.

Como detalle técnico de este álbum, que dura un poco más de media hora, fue grabado bajo la producción de  Joo Joo Ashwort, joven profesional norteamericano de origen asiático, residente en la ciudad de Los Ángeles, quien ha trabajado con bandas como  Pixel Grip,  Dummy, y Winter, entre otras. Un nuevo personaje a tener en cuenta en la escena alternativa mundial. 

Cerrramos la nota diciendo que esta placa discográfica es un otro tipo de estruendo. Esto es estridencia para seducir, para callarse y vivirlo. Es el resultado de juntar ondas electromagnéticas para saltar, para besarse, para despertar cualquier tipo de revolución personal. Si insisten recomendamos, aparte de la lla comentada Charlie, como mejores momentos los temas Airbag y SNC, pero eso si: no se atreva a saltarse el resto de las tonadas, ese crimen no se lo perdonaremos. Primero cumpla, por su propio bien, con la ceremonia de oír, sin chistar, sin pausa, todo este vibrante paraíso vivencial. Luego, presumiendo que tendrá una amplia sonrisa en su rostro, haga lo que quiera.

 

Compartir
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com