Por equipo de Zonagirante.com @zonagirante
Arte portada Zonagirante Estudio
Ya ha pasado un buen tiempo desde que Madonna Louise Veronica Ciccone llegó a este mundo en la seguramente aburrida localidad de Bay City, Michigan. Igual, por suerte, ella buscó su suerte pocos años después en Nueva York y seguramente los más aficionados ya saben qué pasó después. No tenemos claridad de qué tanto la reconocen las nuevas generaciones, pero al menos aquellos y aquellas que nacieron antes de 1990 saben que Madonna no sólo tuvo un montón de éxitos, con ventas totales por encima de las trescientas millones de copias físicas de sus álbumes alrededor del mundo, sino que, entre polémicas, escándalos, discursos acertados y miles de cambios de vestuario que favorecieron su imagen, se volvió un ícono, quizás la mujer más famosa del planeta durante muchos lustros. Un símbolo claro del empoderamiento femenino del siglo XX, que todavía en estos días conserva la gracia y la intención de vanguardia en cada una de sus expresiones artísticas.
En esta serie de colecciones de tributos latinos a artistas reconocidos y legendarios que hacemos de vez en cuando, hemos traído para comenzar el año a Madonna y la queremos homenajear con trece covers de rara factura de sus canciones. Hemos encontrado muchas interpretaciones de sus temas hechas por estas tierras, pero nos hemos concentrado en las que consideramos las versiones más interesantes y de sonido más llamativo. Hemos evitado algunos momentos embarazosos donde algunos descarados han destrozado, con su voz destemplada y una castellanización perversa de sus letras, cualquier intento de imitación de la gran diva. Dentro de lo que hemos incluído en la playlist que viene a continuación, nos ha fascinado la interpretación al estilo folk del músico brasileño Renato Russo de Cherish, canción cuya grabación original fue publicada hace ya más de tres décadas en el disco Like a Prayer. También metimos una peculiar versión acústica de Express yourself, hecha en español, y registrada por Surinam y Denise Murz, desde Argentina. Otro momento que recomendamos es la ya clásica reproducción que hace la peruana Wendy Sulca de Like a Virgin. En fin, traemos un buen cúmulo tonadas, hechas en México, Argentina, Estados Unidos, Brasil y Perú, en tono de rock, pop, jazz y fusión, que recuerdan a la verdadera Chica Material, una de las pocas personas que marcó verdaderamente el mercado musical y el comportamiento social mundial en las últimas cinco décadas.