Por equipo de Zonagirante.com @zonagirante

Arte portada Zonagirante Estudio 

Esta semana, en lugar de hablar por nuestra cuenta, de los equilibrios de poder, y de las trampas de aquellos que presumen de dominarnos, preferimos acudir a los recuerdos. Preferimos acordarnos de Historia de los dos reyes y los Dos laberintos, escrita por Jorge Francisco Isidoro Luis Borges, incluido en su libro El Aleph, para expresar de forma más directa lo que se nos viene a la mente frente al panorama actual: 

«Cuentan los hombres dignos de fe (pero Alá sabe más) que en los primeros días hubo un rey de las islas de Babilonia que congregó a sus arquitectos y magos y les mandó construir un laberinto tan perplejo y sutil que los varones más prudentes no se aventuraban a entrar y los que entraban se perdían. Esa obra era un escándalo, porque la confusión y la maravilla son operaciones propias de Dios y no de los hombres. Con el andar del tiempo lo vino a visitar un rey de los árabes, y el rey de Babilonia (para hacer burla de su simplicidad) lo hizo penetrar en el laberinto, donde vagó afrentado y desesperado los días y las noches. Al final imploró el socorro divino y dio con la puerta. Sus labios no profirieron queja ninguna, pero le dijo al rey de Babilonia que él en Arabia tenía un laberinto mejor y que si Dios era servido, se lo daría a conocer algún día. Luego regresó a Arabia, juntó sus capitanes y sus alcaides y estragó los reinos de Babilonia con tan venturosa fortuna que derribó sus castillos, rompió sus gentes e hizo cautivo al mismo rey. Lo amarró encima de un camello veloz y lo llevó al desierto. Cabalgaron tres días y le dijo: En Babilonia me quisiste perder en un laberinto con muchas escaleras, puertas y muros; ahora el Poderoso ha tenido a bien que te muestre el mío, donde no hay escaleras que subir ni puertas que forzar ni fatigosas galerías que recorrer ni muros que te veden el paso. Luego le desató las ligaduras y lo abandonó en mitad del desierto, donde pereció de hambre y de sed. La gloria sea con Aquel que no muere.»

Compartamos nueva música. Compartamos música independiente. Compartamos música latina. Sigamos escuchando buena música. 

 

El listado de esta semana abre con el nuevo sencillo de Como asesinar a Felipes. Entre las 40 tonadas  escogidas, tenemos rock, pop, electrónica, hip hop, folk, fusión, reggae y folclor contemporáneo, proveniente de Colombia,  Ecuador, Puerto Rico,  Paraguay, Costa Rica, República Dominicana, Chile,  Estados Unidos,  Brasil, Perú,  Argentina, Venezuela y México.

Hemos creado esta playlist con la intención de que la escuchen en el orden propuesto, como quien emprende un viaje sonoro cargado de buenos deseos y emociones intensas, una montaña rusa de energía vibrante y del mejor talento de nuestro hemisferio en este momento.

Descubra su nueva canción favorita, esa que en los próximos días le traerá alivio y placer al corazón. Gracias, una vez más, por acompañarnos. Y como siempre, cerramos con nuestro lema de toda la vida:

Busque sus audífonos, apártese del mundo y escuche.
Así suena América Latina hoy.

(Insistencia): Necesitamos de su ayuda para seguir creciendo. Les pedimos nos donen lo que puedan a través de Ko-fi. o directamente a través de Paypal, entrando a nuestra cuenta [email protected]. Si están en Colombia, pueden escribirnos a [email protected] y pedirnos nuestra cuenta en el Banco Caja Social o nuestro número en TransfiYa. 

Compartir
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com