Por equipo de Zonagirante.com @zonagirante

Ahora miremos hacia el sur, arribemos musicalmente a la capital de la provincia de Buenos Aires. Estamos en La Plata. cuna de propuestas tan legendarias como diferentes, como Patricio Rey y los Redondidos de Ricota y, por otro lado, Virus, bandas que marcaron a fuego el rock argentino.

Lo hemos dicho antes y no nos da vergüenza volverlo a repetir para este artículo: Pocas urbes en el mundo tienen la cantidad de agrupación y músicos profesionales per capita como la que posee esta localidad, ubicada a cincuenta kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Plata disfruta de una escena constantemente efervecente y con una fanaticada dispuesta a apoyar su talento local. Hemos expresado varias veces en el contenidode Zonagirante.com el sueño de tener nuestra sede cerca de bares con tarima activa como Pura Vida y tener un pequeño espacio radial dentro de una de las emisora universitarias más cool del continente, la perteneciente a la UNLP. Ya veremos cuándo se logra, pero por el momento, en esta sección que describe a punta de canciones los fenómenos musicales más interesantes del continente, queremos, a punta de 25 tonadas, dar una idea aproximada de lo que ocurre ahí y la razón por la que siempre tenemos a La Plata como referente artístico. 

Como nos explicaba en una entrevista, hace siete años, Juan Ignacio Pilegi, creador en ese entonces del proyecto Rock de La Plata para descargar, «La comunidad musical platense está formada mayormente por gente (además de los nativos platenses) que viene de todas partes del país a estudiar. Somos básicamente una ciudad universitaria. Eso fomenta la cultura en pocos espacios físicos y con ello una gran vinculación entre los protagonistas que favorece el círculo virtuoso y redunda en una inmensa cantidad de músicos y bandas de rock y estilos afines. No existe en el país (y si me apurás, en el mundo) una ciudad con ese fenómeno». Y a pesar de los embates llevados a cabo por algunas malas administraciones municipales y la actual situación económica, el espíritu musical continúa, y por ello la actividad no decae, y produce bandas tan reconocidas a nivel mundial, como vemos ahora con El Mató a un Policía Motorizado, Peces Raros y Estelares, entre otros.

En este listado hemos incluido nombres muy celebrados en nuestras notas, como normA, Puebla e Isla Mujeres. Tenemos la música de talentosos amigos como Federico Kempff, Carmen Sánchez Viamonte y Antonia Navarro, cuyas producciones figuran constantemente en nuestras playlists, así como nombres que debemos tener en cuenta en el presente y el futuro como Erich Larsson, India Bombay y Delfines entrenados para matar. 

Aquí hay, por supuesto, Rock, Pop y texturas electrónicas, todas generadas en el ambiente y la economía indie, escogidos por su altísima calidad, que se confirma en estas canciones tan especiales. Si, apenas publicamos 25 canciones, pero la idea es darle impulso a la audiencia para motivar su curiosidad e investigar más a fondo lo que sucede en la amada La Plata. Aquí les dejamos un sitio hecho por la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, que puede guiarlos más en esa búsqueda. Seguro que se van a divertir con las novedades que hallarán. 

a

Compartir
HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com