By the Zonagirante.com team @spinning zone

Cover art by Zonagirante Studio    

No te confundas: en Zonagirante.com no somos defensores de Spotify. Pero tampoco somos ingenuos. Sabemos lo que hay. Sabemos que es un monstruo, pero —por ahora— es el monstruo que más lejos lleva la música independiente. Y como no creemos en el purismo moral sin estrategia, seguimos usándolo. No porque lo amemos. Porque lo necesitamos. Porque, con todo y sus miserias, nos sirve para que esta música —la que realmente vale— llegue a más oídos.

Ahora bien… ¿por qué nos da tanto asco?

🧨 Porque el jefe de Spotify invierte en guerra

Daniel Ek, el CEO de Spotify, no se gasta sus millones en comprar vinilos raros o fundar radios comunitarias. No. El tipo ha invertido más de US $113 millones en Helsing, una empresa europea de inteligencia artificial militar. Hablamos de tecnología para drones, vigilancia y sistemas de combate.

Sí, mientras tú escuchas a tu banda favorita, hay parte de esa reproducción que termina financiando software que ayuda a matar gente.

Y no es chisme de redes: lo ha confirmado el mismo Ek, con orgullo. Porque al parecer, matar con algoritmos es parte del futuro brillante que imagina para Europa.

📊 Pero no solo es un tema ético: también es económico

Spotify paga mal. Ridículamente mal.

  • Un artista necesita entre 230 y 1.000 reproducciones para ganar un dólar.

  • Mientras tanto, Spotify se queda con un 30 % del ingreso general y reparte lo demás… según algoritmos, no según justicia.

  • Plataformas de música digital Apple Music, Tidal y Amazon pagan mejor por stream. Pero claro, no tienen el alcance de Spotify.

El resultado: la mayoría de artistas no ganan ni para pagar un café con lo que generan en Spotify. Y a nadie parece importarle, salvo a los músicos. Qué sorpresa.

🧱 ¿Y si nos vamos todos de Spotify?

No tan rápido. Es tentador, pero no es tan simple.

  • Bandcamp es hermoso, pero no es masivo.

  • Entre las plataformas de música digital más conocidas —como Tidal, Apple Music o Amazon Music— ninguna ofrece el equilibrio entre ética, pago justo y masividad.

  • Tidal tiene buen sonido y discursos nobles, pero su alcance es limitado.

La verdad es esta: no hay una plataforma que combine alcance, ética y pago justo. No todavía.

✊ Entonces, ¿qué proponemos?

No vamos a hacer un berrinche simbólico. Vamos a seguir publicando playlists en Spotify —como esta misma semana— pero lo haremos mientras decimos fuerte y claro:

💥 Que esto no puede seguir así.
💥 Que hace falta una nueva plataforma, hecha para el arte independiente.
💥 Que no queremos que nuestra música alimente drones.
💥 Que si algún día aparece una mejor opción, nos vamos sin mirar atrás.

🎤 ¿Quién más está diciendo basta?

  • Deerhoof sacó todo su catálogo. Dijeron que no quieren que su música “financie la muerte”.

  • Skee Mask, Charlie Waldren (Poolroom) y otros artistas alternativos también han dicho chau.

  • El hashtag #BoycottSpotify está creciendo. Lento, pero con argumentos.

  • Peticiones en línea y artículos en prensa internacional empiezan a mostrar el hartazgo.

🐍 Y mientras tanto, otros magnates del arte…

¿Pensabas que solo Ek tenía la conciencia sucia? Aquí unos nombres más:

  • Warren Kanders, financista de museos, vinculado a empresas de armas químicas.

  • Len Blavatnik, capo de Warner, mega-donante político.

  • Yves Bouvier, coleccionista con cuentas turbias.

  • Poju Zabludowicz, entre el arte contemporáneo y la industria armamentista.

  • Alberto Vilar, filántropo encarcelado por fraude.

La filantropía muchas veces es solo una forma elegante de lavar imagen. Y la cultura, tristemente, suele prestarse para eso.


⚡ El cierre que no pide disculpas

Seguiremos usando Spotify. Pero no nos arrodillamos. Lo hacemos mientras levantamos la voz, porque no se trata de irse sin más, sino de construir algo mejor.

Y aunque las plataformas de música digital como Apple Music, Tidal o Amazon Music existen, ninguna ofrece lo que realmente se necesita.

Queremos un streaming justo, sostenible, con artistas en el centro. Y si no existe, habrá que inventarlo.

Nosotros seguiremos curando playlists con criterio, publicando lo que nos conmueve, y diciendo lo que otros callan. Porque sí, estamos dentro de la plataforma. Pero no estamos del lado del jefe.

 

Share
HTML Snippets Powered By: XYZScripts.com