By the Zonagirante.com team @spinning zone
Normalmente se dan los sábados desde tempranas horas. Algunas veces se realizan en espacios inesperados: Bodegas a medio pintar, teatros alternativos cuyas paredes anuncian jornadas dominicales de títeres y payasos, patios traseros de restaurantes y asaderos, centros comunitarios usados habitualmente para las reuniones de las asociaciones de la tercera edad o comités de artesanos barriales, antiguos billares abandonados… en fin, lugares sin mayor relación con la música salvo lo que ocurra ese preciso día. Son fechas que anuncian apertura de puertas apenas despunta el mediodía pero donde, si uno llega puntualmente, se encontrará en medio de una retrasada prueba de sonido, y apenas viendo cómo se está organizando la venta de cerveza y el puesto de hamburguesas veganas o merch de cada una de las bandas del cartel de la jornada. A veces encontramos más gente afuera del local que adentro, por cosas de los fumadores, los que esperan que su agrupación favorita toque o porque siempre hay alguien que llega tarde y hay que esperarlo con la boleta al lado de la fila para que no se complique la vida a la hora de ingresar. Siempre, hay que advertirlo, se presenta algún inconveniente que uno debe obviar durante el desarrollo del evento, algo con el sonido, una pelea entre aficionados de corta paciencia, la bebida caliente, el olor a sudor ajeno, pero todo eso hace parte del esquema, hay que dejar de ser tan quisquilloso. Así son los festivales locales independientes, los que organizan los mismos músicos o algún valiente y desorientado aficionado, un mártir de la causa que, en la mayoría de los casos apenas si cubre gastos o se endeuda por un buen rato con los padres. Los festivales de este tipo son los que le dan carácter a las escenas artísticas de cada ciudad latinoamericana, donde hemos visto surgir buena parte de nuestros héroes musicales, los que se curtieron desde lo mínimo, con sus amigos presenciando su primer concierto, dispuestos a soportar el fracaso sin perder la ilusión de la euforia, esperando que sus canciones sean himnos entre la masa rebelde que los contempla.
———————
This is graphic material created to promote the performance of artists from Chile, Perú, Brasil, Uruguay, República Dominicana, Venezuela, Costa Rica, Colombia, México y Argentina, and to announce recitals and parties related to the rock, electronic, folk, hip hop, fusion, ska, punk and indie pop From this side of the world, we present, for your enjoyment, the best advertising images we've found in recent days. We hope you like them. It's time to celebrate!.
Would you like us to publish your graphic designs? Please! For that, please use our email: zonagirante@yahoo.com.

























































