By the Zonagirante.com team @spinning zone
En otra de las famosas juntas editoriales de Zonagirante.com, nos quedamos durante la noche conversando con un amigo que reniega de ser maestro en la materia, pero sabe bastante del mundillo musical. A él le gusta divagar, de manera certera, sobre lo que sucede con el ambiente artístico y hacia dónde cree que van las nuevas movidas sonoras. Lo que antes llamábamos especulaciones, pronto se convertían en hechos confirmados. Pero lo que más nos asombra de cada una de sus charlas es cómo se acerca al negocio sin dejar de acudir a la poesía en su relato. Cuándo le preguntamos que qué se necesitaba en estos momentos para que un proyecto funcionara, se rio un rato y dijo luego «al menos sé qué es lo que no hay que hacer y es sencillamente repetir lo que otros ya están haciendo». En su explicación, mientras abría la ventana del balcón y expulsaba el humo de su cigarro, dijo que este era, nunca más que ahora, el tiempo de los valientes. «Todos los supuestos expertos que andan por ahí sugieren lo más fácil, tanto para ellos como para el mercado, es decir, copiar, amoldarse a lo que ya está y no tratar de reinventar la rueda, que hace mucho tiempo ya está ahí y funciona». Lo peor que puede hacer un artista con hambre en estos días, continuó, es creerle a los especialistas, a esos que se presentan una y otra vez en cada una de las conferencias donde reciben grandes halagos, reproduciendo su anquilosado discurso como en bucle, ya que ellos mismos, de tanto decir sus falsedades, han terminado convencidos de su veracidad. Ahí, en ese instante, respiró profundo y nos dijo que los atrevidos vienen al mundo a romper moldes, so pena de fracasar, si es que el riesgo debe llamársele fracaso. «Al menos al final, si se logra un himno que luego recuerden todos, sabremos que lo hecho servirá de puñalada contra la mediocridad». Luego, por un rato, siguió el silencio.
Por cuadragésima vez en 2020, nos aliamos con el riesgo y les presentamos veinte nuevas tonadas hechas en Colombia, Argentina, Ecuador, Uruguay, Chile y México, cuyo sonido se relaciona con etiquetas como Pop, Fusión, Folk, Hip Hop, Electrónica y Rock. Among others, we added the new single from Divididos, the latest production of Lucybell, the new publication of Papina de Palma and the most recent recording of Mengers.
We repeat once again our favorite phrase for these kinds of occasions: Find your headphones, step away from the world and listen. Este es el playlist de Zonagirante.com del 09 de octubre de 2020.
If any of our followers would like to showcase their illustration work and collaborate with Zonagirante.com, please contact us and send your portfolio to zonagirante@yahoo.com. Thank you in advance.
Participants:
Infinite Ice Cream (Chile/Argentina)
Orquesta 24 cuadros (Mexico)
Earthquake + Burning Caravan (Colombia)
Gas Lab (Argentina)
Mustang Colorado (Colombia)
Gepe (Chili)
Papina de Palma (Uruguay)
Mauro Valenti (Argentina)
Lucybell + Manuel García (Chili)
Girl X (Argentina)
Paula Van Hissenhoven (Colombia)
Mariel Mariel (Chili)
Bandalos Chinos (Argentina)
Protistas (Chili)
107 Fauns (Argentina)
The Makana (Chili)
Mortis y los Desalmados (Colombia)
Divididos (Argentina)
Lolabum (Ecuador)
Mengers (Mexico)




