Por José Gandour @gandour Hay un antiguo dicho en la industria discográfica que dice que una nueva buena canción es una futura vieja buena canción. Parece una verdad de Perogrullo, pero es una buena advertencia que adelanta el significado de lo que será un clásico....
Por José Gandour @gandour Soy un hipócrita. Digo a grito abierto que desprecio la nostalgia, pero, al rato, para reactivar fácilmente mi corazón pongo uno de los cinco discos que llevaría a una isla desierta, cada uno con una historia superior a los veinte años. En...
Por José Gandour @gandour Nota del editor: No soy fatalista, pero adoro escribir sobre cómo imagino el infierno, el apocalipsis y, en escala menor, mi propio funeral. Todas las historias, en el fondo tienen un elemento común, que puede servir de alivio, o, al...
Por José Gandour @gandour (Nota del editor: Este es un relato publicado inicialmente hace unos años en un taller sobre ilustración, un ejercicio hecho para un grupo de desubicados que no entendimos nunca qué hacíamos ahí. De todos modos, la experiencia fue grata y...
Por José Gandour @gandour Tenía un compañero uruguayo en el colegio, era de apellido Gerstenblüth. Era hincha de Peñarol a morir. Le pedía a sus amigos en Montevideo que le mandaran cassettes con la locución de los partidos de los «Aurinegros», para no perderse...
Por José Gandour @gandour A muchos les podrá parecer exagerada esta afirmación, pero no dudo en señalar que el disco más importante en la historia del rock colombiano es El Dorado, de Aterciopelados. Dicho esto, aclaremos un punto: Si me preguntan en lo personal si...